Escuelas
Actualización de Marzo de 2023:
La pandemia mundial de Corona también afectó a la cooperación con las escuelas estatales y la paralizó por completo durante casi dos años. Actualmente, mantenemos una cooperación con una pequeña escuela pública cerca de Nosara, que funciona según la pedagogía Montessori. Esta escuela -que también tiene un preescolar al que podrías ser asignado- está dirigida por un matrimonio costarricense, está acreditada por el Ministerio de Educación de Costa Rica y tiene unos 60 alumnos. Aunque hay que pagar una cuota mensual, no se trata de una "escuela de élite para niños ricos": la escuela también concede muchas becas a familias sin ingresos suficientes.
Toda la información y las descripciones de las tareas que siguen son igualmente válidas para la escuela pública; sólo los periodos de vacaciones (ver abajo) son un poco diferentes.
También hemos reanudado nuestra cooperación con la escuela pública de Garza. Allí también se puede trabajar en la escuela primaria, así como en el preescolar - que depende de la situación actual y sus conocimientos de español.
En las escuelas (1er a 6to grado) de los pueblos pequeños solamente se imparten las materias básicas: matemáticas, español, ciencias naturales y ciencias sociales. Sobre todo en las áreas rurales hacen falta los recursos para emplear a maestros de otras materias (inglés) - especialmente aquí tu labor como voluntario será muy bienvenida y los niños, profesores y las familias te agradecerán mucho el esfuerzo hecho.
Saber hablar inglés se vuelve cada día más importante para los jóvenes y adultos para, por ejemplo, trabajar en el turismo y en empresas norteamericanas donde es indispensable dominar el inglés. Tu oferta es voluntaria para los niños y empieza en la tarde después de las clases oficiales. ¡Pero también hay una gran demanda por ofertas en deportes, artes, artesanía, música, danza, y teatro!
Durante tu trabajo vivirás con una familia del pueblo. Tendrás una habitación o una pequeña casa propia para compartir con otro voluntario. Recibirás un desayuno, un almuerzo y una cena típica a base de arroz, frijoles, verduras, carne y frutas.
Tus tareas
- impartir cursos de deportes, juegos, artesanía, inglés, música, teatro, danza, etc.
- dar cursos de una duración de 2 a 4 horas todos los días a niños, por lo general en las tardes, después del horario oficial de la escuela
- si hay interés, puedes asistir al profesor en las mañanas si él/ella lo permite
- preparar y organizar los cursos
- pequeñas reparaciones, pintar las escuelas
- organizar el material necesario para los cursos
- programa de basura
- preparar actividades de la escuela (presentaciones, torneos)
Deberías disponer de
- creatividad, talento para improvisar y capacidad de trabajar independientemente
- ganas y sentido de responsabilidad al trabajar con niños (6 a 12 años)
- si es posible material didáctico: libros, juegos, CD’s, lápices...
- conocimiento básico de español; también es posible hacer un curso de español con first hand
Vacaciones y días festivos - escuelas públicas
- mitad de diciembre hasta principios de febrero
- Semana Santa
- 1 de mayo - Día del Trabajo
- las primeras dos semanas de julio
- 25 de julio - Día de la Anexión de Guanacaste
- 15 de septiembre - Día de la Independencia
Entre Navidad y Año Nuevo no hay ofertas.
Durante las vacaciones se organizan programas y talleres.
Vacaciones y días festivos - escuelas públicas
- Inicio de clases: primera semana de Enero
- Semana Santa – vacaciones
- 1 de Mayo – Día del Trabajador
- Finales de Junio/Principios de Julio – dos semanas de vacaciones
- 25 de Julio – Día de la Annexión de Guanacaste
- 15 de Agosto – Día de la Madre
- 15 de Setiembre – Día de la Independencia
- Última semana de Setiembre – vacaciones
- Mitad de Octubre - semana de exámenes
- Noviembre/Diciembre - Campamento
Lugares de los proyectos
Las escuelas están en la costa pacífica en la península de Nicoya entre los pueblos de Sámara y Nosara.